El TCE trató la denuncia de Guarderas contra Aquiles Álvarez por supuesta inducción al voto en redes sociales.

COMPARTIR

Orlando Silva
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) instaló una audiencia para tratar la denuncia presentada por Juan Esteban Guarderas, expresidente destituido del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), contra el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez. El proceso se originó por un mensaje publicado en la red social X en abril pasado, que según la acusación configura una infracción electoral grave.
La acusación de Juan Esteban Guarderas contra Aquiles Álvarez en el TCE
La diligencia, presidida por el juez electoral Joaquín Viteri, se desarrolló cerca de las 10:30 bajo la causa 478-2025-TCE.


Guarderas acudió al TCE junto a su abogado, Pablo Sempertegui, quien sostuvo que Alvarez indujo al voto a favor de la candidata presidencial Luisa González, de la Revolución Ciudadana.
Para la parte acusadora, se trató de un acto que vulneró la equidad de la contienda electoral al provenir de un funcionario público con alcance masivo en redes sociales.

La defensa de Aquiles Alvarez en el TCE
En representación del alcalde estuvo su abogado, Ramiro García, quien negó que el mensaje configurara una infracción.

Argumentó que la publicación fue realizada en una cuenta personal abierta 14 años antes de que Alvarez asumiera la Alcaldía y que no mencionaba de forma expresa a un movimiento político o candidato.

García señaló que la justicia electoral solo puede sancionar hechos verificables y advirtió que no se debe “estirar la norma como chicle” para convertir una interpretación en sanción.
Lo que dice la ley sobre la infracción electoral
El artículo 278 del Código de la Democracia tipifica como infracción electoral grave inducir el voto desde la función pública o promover aportes a favor de una organización o candidato.
La norma prevé sanciones que van desde multas de 11 hasta 20 salarios básicos unificados, es decir, entre 5 170 y 9 400 dólares, destitución e incluso la suspensión de derechos de participación por seis meses hasta dos años.
Fuente. EL COMERCIO, enlace hacia la nota original en la dirección: https://www.elcomercio.com/actualidad/politica/tce-analiza-denuncia-contra-aquiles-alvarez-supuesta-infraccion-electoral/

COMENTARIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

GALERIA DE FOTOS

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PODCAST

DESCARGA LA APP