Hablando en las celebraciones de oración antes de su 90º cumpleaños el domingo, el líder espiritual del budismo tibetano y ganador del Premio Nobel de la Paz dijo que el próximo Dalai Lama debe ser encontrado y reconocido según las tradiciones budistas pasadas, al tiempo que señaló que China debería mantenerse alejada del proceso de identificación de su sucesor. Muchos observadores creen que con el tiempo habrá Dalai Lamas rivales: uno designado por Beijing y otro por monjes de alto rango leales al Dalai Lama actual.
Tenzin Gyatso se convirtió en la decimocuarta reencarnación del Dalai Lama en 1940. Huyó del Tíbet cuando las tropas chinas aplastaron un levantamiento en la capital tibetana, Lhasa, en 1959 y ha estado viviendo en la ciudad de Dharamshala, en la India, desde entonces, ayudando a establecer un gobierno democrático en el exilio mientras también viaja por el mundo para defender la autonomía del pueblo tibetano.
Los budistas tibetanos creen que el Dalai Lama puede elegir el cuerpo en el que reencarnar, como ha sucedido en 14 ocasiones desde la creación de la institución en 1587. Ha reiterado en el pasado que su sucesor nacería fuera de China.
El Dalai Lama presentó su plan de sucesión en una declaración grabada que se televisó durante una reunión religiosa de monjes budistas en Dharamshala. Afirmó que el proceso de encontrar y reconocer su reencarnación recae exclusivamente en Gaden. FUENTE: INFOBAE