Desde el 16 de junio de 2025, Ecuador aplica un arancel fijo de $20 a cada paquete importado bajo el régimen 4×4. Plataformas como Temu, Amazon y Shein ya lo incluyen en el precio final. Aquí te explicamos cómo funciona, quiénes deben pagar y qué pasa si compraste antes del cambio.
Desde el pasado lunes 16 de junio, todo paquete que ingrese a Ecuador bajo el régimen courier 4×4 (hasta 4 kg y valor FOB menor o igual a $400) está sujeto al nuevo arancel de $20, según lo establecido por el Comité de Comercio Exterior (COMEX). Esta medida busca, según el Gobierno de Daniel Noboa, evitar el uso comercial del sistema y proteger a sectores productivos como el textil y el calzado.
El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) informó que en el primer día de vigencia ya se registraron 2.060 envíos bajo esta modalidad, lo que representó una recaudación estimada de $41.200. Sin embargo, solo se han pagado $4.020 en liquidaciones efectivas.
¿Cómo se está cobrando el arancel sobre las compras con el sistema 4×4?
Cobro automático: El arancel se genera cuando el paquete llega al país y se liquida automáticamente a través de la Declaración Aduanera Simplificada (DAS), sin necesidad de trámites adicionales por parte del comprador.
Incluido en el precio: En plataformas como Temu, el arancel ya aparece sumado al total al momento de pagar. En la pantalla de checkout se indica: “Total del pedido (aranceles incluidos, si corresponde)”.
Amazon y otras plataformas: En tiendas internacionales como Amazon o Shein, la inclusión del arancel depende de si el courier designado está debidamente registrado ante el SENAE. En muchos casos, el courier te notificará el valor adicional antes de la entrega.
¿Qué pasa si compré antes del 16 de junio de 2025?
Hay una excepción clave: si el courier declaró el paquete antes del 16 de junio, no se cobra el arancel, incluso si el paquete llega después.
El factor determinante es la fecha de la declaración aduanera, no la fecha de compra o entrega.
¿A quiénes no se les cobra el arancel? Migrantes ecuatorianos: Los envíos realizados desde consulados bajo el régimen categoría G están exentos.
Compradores dentro del límite anual: El arancel aplica solo si el comprador no ha superado el límite de $1.600 anuales bajo el régimen 4×4.
¿Y si mi pedido viene en varios paquetes?
Otro punto importante: el arancel se cobra por paquete físico declarado. Si una compra llega en varios bultos, se pagarán $20 por cada uno. En cambio, si el pedido está consolidado en un solo paquete, solo se paga una vez.
El consumidor puede escoger libremente el courier, siempre que esté registrado ante el SENAE. Se recomienda verificar esta información en el sitio web oficial para evitar cobros indebidos o publicidad engañosa.
Resumen clave para compradores:
- Desde el 16 de junio de 2025, cada paquete 4×4 paga $20.
- Temu ya lo incluye en el precio al momento de pagar.
- Pedidos comprados antes, pero declarados después del 16 de junio, sí pagan.
- Migrantes y declaraciones anteriores al 16 de junio están exentos.
- El arancel no modifica el límite anual de $1.600 por persona.
¿Por qué se impuso el arancel sobre las compras a través del sistema 4×4?
El Gobierno de Noboa justificó el arancel con datos sobre el crecimiento exponencial del comercio digital: las compras bajo el régimen 4×4 pasaron de $102,7 millones en 2020 a más de $502 millones en 2024.
Esto implicó un aumento del 637 % en la cantidad de paquetes (hasta 6,5 millones anuales) y generó, según el Ministerio de Producción, una pérdida de $69 millones para la industria textil y una caída del 8 % en el sector calzado.